Auscultación segura
Los estetoscopios son uno de los instrumentos de diagnóstico más utilizados en medicina y permiten auscultar el corazón, los pulmones y los intestinos. Se utilizan en diversos campos de la medicina, como la medicina general, la cardiología, la neumología y la angiología. Otra aplicación común de los fonendoscopios es la medición de la presión arterial con un tensiómetro manual para hacer que el sonido de Korotkov sea audible. Dado que las diferentes frecuencias juegan un papel en la auscultación de diferentes órganos, las membranas de los cabezales a veces difieren enormemente entre sí.
Para garantizar un diagnóstico preciso, siempre debe usarse el estetoscopio que puede cubrir mejor el rango de frecuencia relevante para el examen. Para captar los sonidos de baja frecuencia, p.ej. el corazón, se puede usar una campana. Para los de alta frecuencia, en cambio, es más adecuada una membrana (o diafragma). Muchos fonendoscopios están equipados con una membrana de doble frecuencia, que permite oír diferentes tipos de ruidos, fisiológicos o patológicos, con solo ajustar la cantidad de presión ejercida sobre la pieza torácica del fonendoscopio.
Estructura y funcionalidad del estetoscopio
Un estetoscopio es un aparato destinado a escuchar y ampliar los ruidos internos del cuerpo humano, por ej. el estetoscopio de Pinard, en forma tubular, o los estetoscopios tradicionales como los del tipo Littman de 3M o Sprague-Rappaport. Un fonendoscopio es un tipo de estetoscopio flexible y está compuesto por una campana, un diafragma, uno o dos tubos de goma, auriculares metálicos y olivas.
El cabezal del fonendoscopio se coloca en la parte del cuerpo que se desea auscultar. Los ruidos se perciben como ondas sonoras y luego se transmiten a través del tubo, auscultador y olivas hasta el canal auditivo del médico. Aunque la estructura básica de los estetoscopios modernos ha permanecido inalterada durante mucho tiempo, la herramienta de diagnóstico ha seguido desarrollándose. De esta manera se ha podido mejorar la amplificación de las ondas sonoras y, al mismo tiempo, reducir el ruido, una característica que ha aumentado la fiabilidad de los estetoscopios.
El cabezal del fonendoscopio se coloca en la parte del cuerpo que se desea auscultar. Los ruidos internos del organismo se perciben como ondas sonoras que resultan de la vibración de moléculas en el aire que se reúnen para formar una curva de frecuencias, indicadas en Hertz. Estas ondas son transmitidas a través del tubo, auscultador y olivas hasta el canal auditivo del médico. Aunque la estructura básica de los fonendoscopios modernos ha permanecido inalterada durante mucho tiempo, esta herramienta de diagnóstico ha seguido desarrollándose. De esta manera se ha podido mejorar la amplificación de las ondas sonoras y, al mismo tiempo, reducir el ruido externo, una característica que ha aumentado la fiabilidad de estos instrumentos.
Tipos de fonendoscopios
La gama de productos disponibles es enorme y, por tanto, es difícil elegir el adecuado. Aquí encontrará más información sobre los diferentes tipos de estetoscopios y su campo de aplicación.
Acústicos
Son los clásicos estetoscopios con los cuales es posible escuchar el sonido emitido por los fenómenos físicos. Dependiendo del lugar donde se visita su pecho, el estetoscopio le permite escuchar frecuencias altas o bajas. Muchos estetoscopios de la marca Littmann de 3M están equipados con una membrana especial que, simplemente cambiando el nivel de presión, permite escuchar frecuencias más bajas o más altas.
De doble campana
Un estetoscopio de doble campana o doble cabezal ofrece un lado de membrana más grande y uno más pequeño o un lado de membrana y embudo. Los diferentes cabezales dan lugar a una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, en medicina general, pacientes pediátricos, o en servicios de rescate, donde el estetoscopio debe utilizarse para determinar el estado general. Los estetoscopios de doble cabezal más populares son el fonendoscopio Litmann Classic II y su sucesor, el Littmann Classic III de 3M.
Rappaport
El Rappaport es un tipo especial de fonendoscopio acústico con los tubulares separados. La diferencia frente a otros con una sola tubuladora tubo es la capacidad para desplazar el aire. Los de doble tubo pueden desplazar mayor presión gracias a su doble luz interior. El modelo Sprague-X tiene, además, una membrana convertible de doble cabeza que puede ser utilizada para auscultación en niños y adultos.
Electrónicos
Los estetoscopios electrónicos pueden amplificar los sonidos auscultados, lo que permite evaluar los sonidos más débiles. Estos instrumentos, como el Littmann electrónico, son también el producto ideal para la auscultación de sonidos cardíacos débiles. Cuentan, además, con la exclusiva función de grabación que permite almacenar las secuencias auscultadas, transmitirlas a un ordenador y escucharlas de nuevo si es necesario.
De cabeza plana
No solo el médico usa un estetoscopio en la consulta médica, sino también enfermeras o estudiantes de medicina. Como estos grupos ocupacionales generalmente solo realizan exámenes de orientación o mediciones de presión arterial, generalmente usan estetoscopios de cabeza plana. Estos instrumentos tienen una buena relación calidad-precio y son ideales para exámenes no médicos.
Para pediatría
Los estetoscopios utilizados en pediatría tienen un tamaño reducido y se adaptan a las proporciones de pacientes pequeños. Varios fabricantes, como Littmann o ERKA, ofrecen estetoscopios especiales para bebés y niños, p.ej. Littmann Classic II neonatal, que se caracterizan por su buen rendimiento acústico y su material robusto y duradero.
Para cardiología
Los cardiólogos encuentran en los modelos de Littmann, Cardiology III o Master Cardiology, su mejor herramienta de diagnóstico dado que se caracterizan por un alto rendimiento acústico garantizando así un diagnóstico confiable. Gracias a su alta sensibilidad acústica incluso los ruidos cardíacos más débiles pueden ser correctamente evaluados.
El fonendoscopio Littmann
Los productos de este fabricante se caracterizan por su alta calidad y excelente acústica. Esto los convierte en la primera opción para muchos médicos a la hora de comprar un estetoscopio nuevo. La cartera de productos de esta marca es muy amplia e incluye desde los estetoscopios clásicos, como el fonendoscopio Littmann Classic II, con anillo de protección contra el frío, hasta los pediátricos y para cardiología. Una característica especial y única de Littmann es la posibilidad de elegir el color de la manguera flexible.
A diferencia de otros fabricantes que ofrecen sus instrumentos únicamente en negro, o a lo sumo en colores básicos, como el verde, el amarillo o el rojo, Littmann utiliza colores modernos y atractivos, por ej., azul caribeño o ciruela. En los últimos años, se agregaron ediciones especiales, como la Black Edition, en la que no solo el tubo, sino también la campana, el auricular y las olivas son completamente negros. Nuevo en la gama es el Stem Edition, que está disponible para el Littmann Classic III y para el Cardiology IV. El conector (el vástago) ofrece aquí un atractivo contraste de color entre el tubo y la campana.
Los estetoscopios Littmann se encuentran entre los fonendoscopios más populares. Ejemplo de ello son el Classic III, con campana de acero inoxidable, el nuevo Cardiology IV o el Master Cardiology, con campana de acero inoxidable hecha a mano, así como el nuevo Littmann Lightweight, con un extraordinario diseño.
Compre estetoscopios en Praxisdienst ¡al mejor precio!
En la tienda en línea de Praxisdienst le ofrecemos una selección de los mejores estetoscopios, como por ej. el Littmann Master Classic II o el fonendoscopio Riester, para el uso en hospitales, consultorios y servicios de emergencia a precios muy convenientes. Además de estetoscopios para cardiología, pediatría y medicina general, también disponemos en stock de accesorios compatibles como kits con piezas de recambio, que incluyen desde membranas hasta olivas.
¿Tiene preguntas sobre un producto o necesita ayuda con la comparación de estetoscopio? ¡Nuestro servicio al cliente estará encantado de ayudarlo!